Marx

Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.
Karl Marx

jueves, 9 de septiembre de 2010

Después de Freud

Algunas cosas del arsenal psicoanalítico relativo a la cultura nos habrán quedado: herramientas que uno encuentra por el camino y que guarda en la mochila o en los bolsillos pensando en que podremos darle uso en alguna ocasión. Recordemos entonces que llevamos algo de psicoanálisis para el camino.  Ahora trataremos de adentrarnos en las movedizas aguas de la etnografía. Recuerden que el texto de Geertz es obligatorio y que deberán realizar la reseña para la clase que viene. El texto de Correa es complementario, lo que significa que quienes hagan la reseña, tendrán un plus de 0,25 en la nota final de la materia.
Por favor diviértanse con las lecturas.

En el siguiente link encontraran el texto de Geertz:
Geertz Juego profundo. Riña de Gallos en Bali

Y en este el texto de Francois Correa:
Correa Sociedad y naturaleza en la mitologia Muisca

Y mientras tanto ¿qué les hace pensar la imagen de Escher?

M.C. Escher, 1956. Galería de grabados

2 comentarios:

  1. El siguiente link contiene la información relacionada con el seminario "Una mirada etnográfica hacia las estéticas culturales contemporáneas". Evidencias de la antropología en el salón de clase.

    http://etnografiaestetica.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Un cuadro que se desborda, y su peso dobla las estructuras del museo, pero... y ¿el hombre que está dentro del museo por que no se ha desconfigurado?/Cómo es que mira, desde que posicion de su ser está observando esa desconfiguracion./ ¿será una realidad que solo existe para quien observa?. En que punto mi mundo desconfigurado se vuelve realidad para otro mundo distorcionado...quizá en el punto en que nos observemos fijamente...

    ResponderEliminar