Marx

Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.
Karl Marx

lunes, 27 de septiembre de 2010

Cementerio, habitus e iniciativa para discutir

Fructífera reflexión sobre la muerte y sus lugares a partir de la visita al cementerio central. El "puente" entre el mundo de los vivos y el de los muertos, entre la memoria y el olvido, está construido a punta de procesos de significación que comprendemos en la medida en que nos atraviesan, pero que al intentar poner en palabras, o mejor aún, de expandir las ondas comprensivas hacia lo social, lo colectivo, nos quedamos cortos. En fin, esperamos que los trabajos escritos que emerjan alrededor de esta práctica, puedan dar cuenta de la complejidad del orden simbólico, por lo menos en un intento sensato y humilde de aproximación antropológica.

En la siguiente sesión abordaremos una herramienta epistemológica de largo alcance: la noción de habitus de Pierre Bourdieu (fotocopias en la fotocopiadora). Si bien se trata de una idea sencilla, su espectro hermenéutico (de interpretación) es amplio y variado. Pero que sea una idea sencilla y de aplicación variopinta no la exime de la reflexión crítica... yo conversaremos al respecto.

Por último, ha surgido la iniciativa de realizar una salida de campo más larga y compleja. Si bien no hacía parte inicial del curso (entre otras cosas por el carácter neófito y des-localizado del docente), algunxs estudiantes han planteado la posibilidad de la posibilidad. Es decir, no es nada concreto aún, pero podríamos entre todxs materializar la iniciativa. Claro, siempre y cuando todxs estemos motivadxs y con ganas de hacerlo. En el aire flota la idea de ir a Tierradentro. Podríamos salir el jueves a la madrugada y estar de regreso el domingo en la noche. Podríamos visitar los hipogeos y algunos proyectos de producción de café que adelantan, por una parte, "indígenas" de la zona, y por otra, "campesinos" de la región. Las fechas son tentativas, tal vez la segunda semana de noviembre... en fin... todo es tentativo, todo es apenas una idea que tendríamos que consultar entre todxs. Esperemos a la siguiente sesión a ver qué pasa. Cualquier comentario o sugerencia, por favor dejarlos en este blog.

4 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo con la salida de campo a tierradentro, seria bueno que alguien que conozca bien el lugar se encargara de realizar un presupuesto para poder ir organizando el viaje y si es necesario, hacer alguna actividad para recolectar dinero para alimentacion y alojamiento.

    ResponderEliminar
  2. A quienes interese: http://festivalartetamoabioy.wordpress.com/sobre-el-festival/

    ResponderEliminar
  3. apreciados todos!
    le comparto un link de un blog, comentarios y opiniones a proósito de las obras de Bordieu

    http://misociologia.blogspot.com/2007_08_01_archive.html

    ResponderEliminar
  4. Apreciados compañeros les comparto un video,
    Escena que ejemplifica que las diferencias de estilos de vida y gustos de clase se corresponden a las diferencias de clase relativas al capital escolar más no a las de capital económico.
    Woody Allen "Small Time Crooks" que en español se tradujo como "granujas de Medio Pelo"

    http://www.youtube.com/watch?v=pse3qDHB964&feature=related

    ResponderEliminar